Muelle Norte

Cómo Elegir el Mejor Incoterm para tus Exportaciones o Importaciones

Cuando se trata de comercio internacional, uno de los aspectos más importantes —y a menudo menos entendidos— es la elección del Incoterm adecuado. Este término define las responsabilidades entre comprador y vendedor a lo largo del proceso logístico: quién paga qué, quién asume riesgos, y hasta dónde llega la responsabilidad de cada parte.
Elegir bien un Incoterm no solo evita malentendidos, sino que puede marcar la diferencia en los costes, la eficiencia logística y el éxito de la operación.

🔍 ¿Qué son los Incoterms?

Los Incoterms (Términos Internacionales de Comercio) son reglas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que estandarizan las condiciones de entrega de mercancías entre países. La versión más reciente es Incoterms 2020 y contiene 11 términos diferentes, divididos en dos grandes grupos:

Multimodales

(válidos para cualquier modo de transporte): EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU, DDP.

Marítimos

(solo para transporte por mar o vías navegables): FAS, FOB, CFR, CIF.

✅ ¿Cómo elegir el Incoterm correcto?

Aquí te dejamos algunos criterios prácticos para tomar una decisión acertada:
 
1. ¿Quién tiene más experiencia logística?
 
  • Si tú como exportador tienes más conocimiento y control logístico, puedes asumir más responsabilidad (por ejemplo, con un CIF o DDP).
  • Si el comprador tiene una red logística sólida en su país, puedes optar por Incoterms donde él asuma más control (EXW o FCA).

 

2. ¿Qué tan compleja es la aduana de destino?
 
  • En destinos con procedimientos aduaneros complicados, puede ser mejor dejar que el comprador se encargue (por ejemplo, usando DAP en vez de DDP).
 
3. ¿Cuál es el modo de transporte principal?
 
  • Si es marítimo, considera FOB, CFR o CIF.
  • Si es aéreo o terrestre, mejor elegir FCA, CPT o CIP.
 
4. ¿Quién contrata y paga el transporte?
 
  • Si deseas controlar toda la cadena hasta el destino final, opta por DDP o CIP.
  • Si prefieres que el comprador asuma el transporte, puedes usar EXW o FCA.
📦 Ejemplos comunes
Escenario
Incoterm recomendado
Exportador nuevo con poca experiencia
EXW o FCA
Exportador que quiere ofrecer servicio completo
DAP o DDP
Comercio con América Latina por vía marítima
FOB o CIF
Venta B2B a grandes distribuidores
CFR o CPT
 

🛠️ Consejo final
Antes de definir el Incoterm en un contrato, consulta con tu agente de carga o asesor logístico. Un error en este punto puede traer sobrecostes, demoras o conflictos legales.
 
Si tienes dudas con este tipo de servicios, siempre puedes contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo posible
 

Related Post

Muelle Norte
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.